
Programa completo de la Noche de los Investigadores 2021
Actividades gratuitas para todas las edades en CosmoCaixa Barcelona.
El próximo viernes 24 de septiembre podemos disfrutar de la investigación en primera persona en “La Noche de los Investigador@s”organizada por ESCIENCIA en colaboración de Fundación La Caixa en Barcelona. Este año Cosmocaixa se suma a la celebración con la programación de diferentes actividades que no te puedes perder.
Una ocasión única para disfrutar de la investigación a través de charlas dinamizadas, talleres, cuentos, danza, tapas y mucha diversión. Ven a conocer a las investigadoras e investigadores de tu entorno el día 24 en Cosmocaixa. Todas las actividades serán gratuitas y con inscripción previa para garantizar el disfrute de todos los asistentes.
ACTIVIDADES EN COSMOCAIXA
PLANTA 0
INFORMACIÓN, VISITAS Y CUENTOS
ENTRADA
17.00 h. – 20.00 h. Punto de Información La Noche de los Investigadores. Síguenos en redes sociales, hazte fotos, etiquétanos y pregúntanos cualquier duda.
17.00h, 18.00h y 19.00h. Cada Cuento Cuenta. Mercè Palay - Asociación Album. Actividad para descubrir la ciencia que hay detrás de cada cuento. “Cada Cuento Cuenta” es una actividad para acercarse a la ciencia y la investigación de una manera diferente, a través de los cuentos. Una combinación perfecta para descubrir los secretos de la ciencia. Es obligatorio que los niños/as estén acompañados de un adulto.
Varios pases, previa inscripción.
VISITAS DINAMIZADAS
18:00h y 20:00h. Ellas en la Ciencia. Sala Permanente. La imprescindible aportación de las mujeres al mundo científico. Analizaremos el papel, muchas veces invisibilizado, de estas investigadoras en el avance de la sociedad, tanto en la actualidad como a lo largo de los siglos.
Recomendado a partir de 12 años. Dos pases. Aforo limitado a 12 personas por pase. Visita de 40 minutos.
Reserva tu visita aquí.
17:00h, 19:00h Y 21:00h. Fronteras del conocimiento. Nos adentramos en el estudio del cerebro humano (posiblemente el sistema físico más complejo que conocemos), las neurociencias y las grandes innovaciones desarrolladas por el ingenio humano (como la escritura y la tecnología). También descubriremos algunos de los campos de investigación más punteros en el que los científicos trabajan actualmente. Recomendado a partir de 12 años. Tres pases. Aforo limitado a 12 personas por pase. Visita de 40 minutos.
Reserva tu visita aquí.
PLANTA -1
FERIA DE LA INVESTIGACIÓN
17:00h - 22:00h. Experimenta en primera persona con los investigador@s de tu ciudad y sus trabajos de investigación.
Actividades y demostraciones en directo, donde se muestran las investigaciones científicas que se realizan en diferentes centros de investigación y universidades de tu entorno, a través experiencias realizadas por sus protagonistas. ¡No te lo puedes perder!
Cinco pases de 45 minutos desde las 17:00 hasta las 22:00 horas.
Aforo limitado a 20 personas por pase.
Reserva tu visita aquí.
PLANTA -2
SHOWS, TALLERES Y DIVERSIÓN
AUDITORIO: BAILANDO CON NANOPARTÍCULAS
20:00 h. ¿Quieres adentrarte en el minúsculo mundo de los átomos, las moléculas y las nanotecnologías? No te pierdas este espectáculo participativo para conocer el nanomundo que ya está revolucionando nuestras vidas.
A cargo de Crisal Rodríguez, Sònia Trigueros, Teresa Andreu, Xavier Batlle, J.L. Viladot, Jordi Díaz, One Tap, Asociación Catalana de Comunicación Científica, El Nanoscopista y Universidad de Barcelona (UB).
Aforo limitado a 218 personas. Previa inscripción.
Reserva tu visita aquí.

Fuente: VHIO
SALA BETA: CHARLA INVESTIGACIÓN DOCTORA SANDRA PEIRÓ
18:15 h. Cáncer y Epigenética. En el laboratorio de Dinámica de la Cromatina en Cáncer del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) estudian cómo la epigenética afecta el comportamiento de las células, con un enfoque específico en el cáncer. A través de nuestros estudios exhaustivos, pretendemos diseccionar el papel de los cambios epigenéticos en el cáncer, identificar mecanismos de respuesta y resistencia a los medicamentos contra el cáncer y explorar nuevas oportunidades terapéuticas. En esta charla explicaremos en qué consiste la epigenética y su papel en el cáncer.
Aforo limitado a 45 personas. 30 minutos. Previa inscripción.
Reserva tu visita aquí.
SALA BETA: MICROCHARLAS "FACE TO FACE"
21:00 h. Microcharlas de investigadoras e investigadores internacionales, que trabajan cerca de ti, y nos muestran sus últimos trabajos de investigación en la Ciencia. Una oportunidad única para conocerlos a fondo.
Aforo limitado a 45 personas. 50 minutos. Previa inscripción.
Reserva tu visita aquí.
CREACTIVITY
17:00h y 19:00h. ¿Tienes 7 años o más? ¿Te gusta crear, experimentar e innovar? Creactivity es tu espacio. Aquí podrás explorar, observar y manipular con toda clase de materiales y fenómenos.
Taller de 50 minutos. Dos pases. Aforo limitado a 24 personas por pase.
Reserva tu visita aquí.
PLANETARIO: PROYECCIONES A CÚPULA COMPLETA
17:00h -21:00h. ¡Descubre el universo como nunca lo habías visto!
Visita el Planetario Digital de CosmoCaixa, una de las instalaciones más avanzadas de su género a escala internacional donde podrás disfrutar de un innovador sistema de proyección a cúpula completa con la tecnología estéreo más pionera y moderna del momento.
Recomendado para mayores de 7 años. Cinco pases de 17:00 a 21:00 horas.
Aforo limitado a 95 personas por pase. Actividad de 25 minutos.
Reserva tu visita aquí.
PLANETARIO BURBUJA
18:00h. ¡Bienvenidos al universo! En este pequeño planetario, hecho a la medida de niños de 5 a 8 años, los más pequeños disfrutarán de las maravillas del firmamento. ¡Empieza el espectáculo!
Taller de 50 minutos. Aforo limitado a 10 personas.
Reserva tu visita aquí.
PLANTA -3
LA CIENCIA A ESCENA. MICROCHARLAS.
ÁGORA: LA INVESTIGACIÓN A ESCENA
17:00h, 19:00h y 21:00 h. En este show disfrutaremos de unos invitados muy especiales con los que charlaremos sobre interesantes temas científicos; investigación amenizada con humor e improvisación. Consistirá en una serie de micro charlas de investigadoras e investigadores, que trabajan cerca de ti, dinamizadas para disfrutar con el conocimiento científico.
3 pases a las 18:00, 20:00 y a las 22:00 horas.
Aforo limitado a 137 perosnas por pase.
Reserva tu visita aquí.
PLANTA -4
SALA OMEGA: TALLER DESCUBRE MATERIALES SORPRENDENTES
18:00h. En este taller conoceremos materiales que tienen propiedades inusuales. La mayoría no existen en la naturaleza, han sido sintetizados artificialmente, para aprovechar desde un punto de vista tecnológico e industrial sus peculiares características.
Taller de 50 minutos. Aforo limitado a 45 personas.
Reserva tu visita aquí.