nocheInvesitadores_trasera

Programa completo de la Noche de los Investigadores 2020

Actividades gratuitas para todas las edades en Wanderlust, la Noche de los Investigadores 2020.

Este viernes 27 de noviembre podemos disfrutar en exclusiva de experimentos, talleres, e investigación en directo, acompañados por conciertos y espectáculos. Se celebra la 10ª edición de la Noche Europea de los Investigadores organizada por ESCIENCIA en Zaragoza.

Decenas de actividades de acceso gratuito online.

Un Netflix lleno de divulgación científica con algunos de protagonistas en directo. Si te apuntas podrás probar manzanas, conservas especiales o cervezas artesanas. Concursos, catas, juegos, escape rooms, todo el día 27 de noviembre.

 

ACTIVIDADES EN CAIXAFORUM

PLANTA -1

AUDITORIO

18.00 h. – 19.00 h. Espectáculo "Copas con ciencia”. Show de ciencia con estilo Late Night Show. Previa inscripción (55 plazas).

Organiza: ISQCH (Instituto de síntesis y catálisis homogénea) CSIC-Unizar. Produce: ESCIENCIA.

19.30 h. – 20.30 h. Espectáculo "Copas con ciencia”. Show de ciencia con estilo Late Night Show. Previa inscripción (55 plazas). Organiza: INMA (Instituto de nanociencia y materiales de Aragón) CSIC-Unizar . Produce: ESCIENCIA.

PLANTA CALLE

HALL DE CAIXA FORUM

16.00 h. – 20.00 h. Punto de información Wanderlust. Punto de recogida de packs para actividades online (9:00 h a 18.00 h). Sigue nuestras redes, hazte una foto, súbela a tu perfil y gana premios.

AULA TIENDA CAIXAFORUM

16.00 h. – 20.00 h. CONTAR A CIENCIA CIERTA. Personajes de cuento tradicional que demuestran un ingenio especial y por eso se ponen en camino. Previa inscripción (10 plazas por pase) Organiza: ¡ÂLBUM! Asociación de editoriales independientes de literatura infantil y juvenil

ENTREPLANTA

ESPACIO POLIVALENTE

Acceso previa inscripción. 20 plazas por pase.

16.15 h. 17.30 h. 18:45 h. Exposición del proyecto NanoAsalto. Artistas plasman en su obra técnicas de la investigación en nanociencia. INMA (CSIC-Unizar), FECYT, Festival Asalto, ESCIENCIA.

Taller Tintaentera. Serigrafía en el textil que nos traigas con tintas especiales.

Microscopía. Descubrimos lo que el ojo no ve. Organiza: INMA (CSIC-Unizar) European Corner. 

Nanotienda. Muestra de productos que contienen nanopartículas. Proyecto europeo: RISKGONE

PLANTA 2

AULA 1

16.30 h. 17:30 h. 18:30 h. 19:30 h. Taller ¿Qué comen las plantas? Experimentos sobre nutrición en suelos. A partir de 6 años en familia.  Previa inscripción (15 plazas por pase) Organiza: Fisiología de Estrés Abiótico en Plantas de EEAD-CSIC.

AULA 2

16.15 h. 17:15 h. 18:15 h. 19:15 h. Taller Juega con la química Descubre la ciencia que se esconde detrás de los aromas y los medicamentos. A partir de 8 años en familia.  Previa inscripción (15 plazas por pase) Organiza: ISQCH (CSIC-UNIZAR).

ESPACIO EDUCATIVO

16.00 h. 17:00 h. 18:00 h. 19:00 h. Taller Descubre el ADN de las frutas que comemos (Melocotón-CSIC). Experimento de laboratorio sencillo para extraer ADN de Melocotón. Edad recomendada a partir de 8 años. Previa inscripción (15 plazas por pase) Organiza: Grupo de Genómica de Frutales y Vid de la Estación Experimental de Aula Dei - CSIC.

PLANTA 3

CAFETERÍA

17:00 h. FoodUnfolded on stage. En esta actividad el cocinero Rubén Martín realizará una serie de elaboraciones culinarias mientras Jerusalén Jaime nos da una visión más científica de lo que comemos, todo ello de la mano de FoodUnfolded.

19:00 h. Dúo ONIX. El dúo presentará un recital de música clásica con un amplio repertorio, que comprende los períodos situados entre el Barroco y la actualidad contemporánea. (Entradas agotadas)

NOTA: La organización se reserva el derecho a modificar y realizar cambios en la programación o ajustes de horarios y también decretar la suspensión si las circunstancias lo exigen.

¿Quieres ser el primero en enterarte de lo que pasa en Wanderlust?

Suscríbete y te mandaremos todas las novedades por email.