
Programa completo de la Noche de los Investigadores 2021
Actividades gratuitas para todas las edades en CaixaForum Sevilla.
El próximo viernes 24 de septiembre podemos disfrutar un año más en Sevilla de la investigación en “La Noche de los Investigador@s” organizada por ESCIENCIA en colaboración de Fundación La Caixa en Sevilla.
Una ocasión única para disfrutar de la investigación a través de charlas dinamizadas y mucha diversión. Ven a conocer a las investigadoras e investigadores de tu entorno el día 24 en Caixaforum Sevilla. Todas las actividades serán gratuitas y con inscripción previa para garantizar el disfrute de todos los asistentes.
ACTIVIDADES EN CAIXAFORUM SEVILLA
CAIXAFORUM SEVILLA
ESPECTÁCULO ADRENALINA
19:00h y 21:00h. Ven a descubrir, gracias a la ciencia, algunas formas de
hacer que nuestro cuerpo genere adrenalina.
Una manera de liberar esta conocida hormona es sentir una amenaza física, por ello, taparemos los ojos de algún valiente voluntario para derribar un vaso sobre su cabeza a través de un inofensivo disparo.
Dos pases. A las 19:00 y a las 21:00 horas. Aforo limitado. Previa inscripción.
Reserva tu visita aquí.
CAIXAFORUM SEVILLA
FERIA DE LA INVESTIGACIÓN
19:00h - 22:00h. Experimenta en primera persona con las investigadoras e investigadores de tu ciudad.
Actividades y demostraciones en directo donde se muestran las investigaciones científicas llevados a cabo cerca de ti, a través experiencias realizadas por sus protagonistas. ¡No te lo puedes perder!
Seis pases desde las 19:00 hasta las 22:00 horas. Aforo limitado. Previa inscripción.
Reserva tu visita aquí.
CAIXAFORUM SEVILLA
TALLERES
18:00h, 19:30h y 21:00h. Plastiformas luminosas. Si alguna vez has hecho masa de pan te habrás dado cuenta de que puede servir para modelar y elaborar figuras, pero ¿crees que puede conducir la electricidad? ¿Se podría utilizar para hacer un circuito eléctrico? ¿Y fabricar plastilina aislante? Actividad recomendada para familias con niños y niñas a partir de 5 años.
Reserva tu visita aquí.
18:00h, 19:30h y 21:00h. Planetas y estrellas. Días, noches, estaciones y constelaciones. ¿Quieres saber por qué hay día y noche? ¿Y estaciones? ¿Por qué vemos la Luna de maneras diferentes? Descubre también cómo los seres humanos, desde hace mucho tiempo, han asociado grupos de estrellas que recuerdan una forma o un dibujo, les han dado nombre y han inventado algunas historias fascinantes sobre estos grupos de estrellas a las que llamamos constelaciones.
Reserva tu visita aquí.
18:00h, 19:30h y 21:00h. Fenómenos eléctricos. Experimentos con mucha chispa. Desde que los griegos descubrieron que, al frotar un trozo de ámbar, este atraía las plumas e hilos que tenía cerca, hasta ahora se han ido descubriendo muchas cosas relacionadas con la electricidad que durante mucho tiempo, al no poderse explicar científicamente, se creían llenas de atribuciones casi mágicas.
Actividad recomendada para niños y niñas a partir de 5 años.
Reserva tu visita aquí.