fecha 2020
caixaforum 25s
Cabecera-04

Todas las actividades requieren previa inscripción y confirmación de plaza

El aforo está adaptado y limitado para desarrollar la actividad con seguridad. Inscríbete solo en aquellas actividades que puedas asistir. Una vez inscrito te mandaremos un email con las instrucciones para participar.

NanoAsalto (Arte y ciencia)

Es un taller para explorar términos científicos utilizando técnicas artísticas. Vamos a sumergirnos en la nanociencia a través de la visión de algunos de los artistas de Asalto que nos proponen técnicas y manipulaciones para representar la ciencia desde otra perspectiva.

 

Biohackers

Vamos a fabricarnos un microscopio utilizando materiales accesibles y ayudándonos de las máquinas de fabricación digital. Con ese microscopio podremos analizar diferentes muestras de agua y valorar su índice de biodiversidad.

 

Show Eléctrico!!!

Experimentos que hacen saltar chispas. Un espectáculo con máquinas eléctricas, en el que haremos experimentos clásicos en los que se generan descargas eléctricas. Haremos por la invención de los sistemas de control de la electricidad sin calambres.

 

Fotografía Aérea

Fotografía aérea en modo experimental. ¿Cómo fotografiamos nuestro territorio? Puedes subirte a un edificio alto, utilizar un aparato volador o mirar desde el espacio. Nosotros te proponemos hacerlo utilizando tu vieja cámara digital, tu móvil, o similar. Fabricaremos cunas protectoras, usaremos globos de helio y veremos cómo es el paisaje a unos metros de altura.

 

Reacciones en cadena (Tinkering)

Es un taller para construir y jugar con diferentes materiales con el objetivo de crear una cadena de acontecimientos: una pelota que cae, una polea que sube, un activador electrónico… las posibilidades son tantas como puedas imaginar. Los circuitos estarán conectados de algún modo para que el resultado final sea un circuito colaborativo.

 

Show Científico DIY. (Experimentos)

¿Te gustan los espectáculos de ciencia? ¿Te gusta hacer experimentos sorprendentes? Vas a ser el creador de un espectáculo científico eligiendo los experimentos, la temática, la narración y la historia. Crearemos una historia, seleccionaremos los experimentos y la representaremos para público real. Recomendado para mayores de 4 años.

 

Gamers e investigadores.

Algunos expertos en videojuegos, algunos campeones e-sport, son capaces de resolver grandes retos de la ciencia y avanzar investigaciones como la del COVID. En esta sesión jugaremos a videojuegos basados en puzzles, construcción o identificación gráfica para poder ayudar a investigadores a crear avances en el conocimiento desde nuestras casas

 

TOP: ¿Cómo puedo hacer ciencia ciudadana?

En Zaragoza tenemos uno de los focos más activos en Ciencia Ciudadana del sur de Europa. Cualquiera podemos hacer ciencia ahora mismo. Investigadores que están empezando, colectivos vecinales, adolescentes, clubs de tiempo libre, mediadores culturales y sociales, o cualquier familia que tenga inquietud por investigar se puede implicar. En este taller veremos ejemplos prácticos de ciencia ciudadana. Cualquier persona con inquietud. Duración 2 horas.

 

Cacharreando #IlluminaTuDía

Construyendo la ciudad con sombras. Es una actividad en la que exploraremos diferentes materiales de desecho para jugar a hacer diferentes construcciones. Jugaremos con la luz, la perspectiva, las formas y lo mezclaremos con narrativa y estética. ArtBoxes y esciencia. Recomendado para desde 4 años.

 

Talleres

16:30 h. 18:00 h. 19:30 h. Talleres en familia. 45 minutos

PLANTA 2

  • AULA KIDS - TALLER KIKIRICIENCIA (COMPLETO). Descubre el misterio a través de experimentos y búsqueda de pistas en la aventura científica. Familias. Desde 6 años. 
  • AULA 1 - TALLER ESCIENCIA. Circuitos artísticos. Dibuja tu lado más creativo y conviértelo en luz. Familias desde 10 años. 

  • AULA 2 - COMPLETO. Espacio antesala exposición. El misterio de Perfilina. De suelos y Geología van las pruebas de este juego; Los jugadores deberán desvelar enigmas y resolver rompecabezas de todo tipo para ir desenlazando una historia y conseguir el reto propuesto antes de treinta minutos. Es una escape room portátil de aventura, en forma de maleta vintage, de la Estación Experimental de Aula Dei y la Delegación del CSIC en Aragón. Desde 14 años. 

Conferencias

16:00 h. Charla Epidemias y método científico. 60 minutos

AUDITORIO - Aforo 100 personas

Nacho de Blas - Investigador de la Universidad de Zaragoza y miembro del IA2 conversará sobre el papel que puede jugar la ciencia dentro de una pandemia como esta. La epidemiología es una ciencia reciente, que aborda de manera multidisciplinar el estudio de las enfermedades en una población. Uno de sus fundamentos es el razonamiento causal que ha evolucionando a lo largo del tiempo formulándose distintos criterios de causalidad. Sobre esta base se desarrolla el método epidemiológico combinando patología, estadística, biotecnología, farmacología, demografía, informática y muchas otras disciplinas que permiten un abordaje integral de las epidemias bajo dos principios muy simples "conocer para predecir, predecir para actuar".

 

19:00 h. Coloquio “Ciencia para días inciertos”. 45 minutos

AUDITORIO - 100 personas

Ciencia para días inciertos. Conexión en Streaming con investigadores de toda España, expertos en diferentes áreas, que conversan sobre el futuro y la incertidumbre desde sus campos de investigación. 

Entreplanta

16.00 h a 20:00 h. Espacio exposición, experimentos y demostraciones en directo. Visitas de 45 minutos.

INTERIOR - aforo 20 personas

  • Fenanomenos. Experimentos presentados por alumnado de secundaria de Aragón. Estarán los equipos que ganaron el concurso de investigación en nanociencia en 2019. INMA
  • Instalación Fullereno. Viaje a otra escala. Experimentos, demostraciones y materiales manipulativos con los que ver algunas de las propiedades que aparecen al reducir la escala de las cosas. INMA
  • Taller de Tintaentera. Proyecto NanoAsalto. INMA
  • Photocall “Metidos en la nanodimensión”. INMA

Entreplanta Exterior

16.00 h a 20:00 h. Espacio exposición, experimentos y demostraciones en directo. Visitas de 45 minutos.

EXTERIOR - Aforo 40 personas

Área de investigación Agroalimentaria. 

  • Alimentando tu futuro. Proyecto para descubrir la investigación sobre los alimentos que nos comemos. Fraudes alimenticios, alimentos aptos para personas con intolerancias. IA2
  • Alimentando Vocaciones. Experimentos presentados por estudiantes de secundaria. Estará el equipo ganador de la edición de 2019. IA2
  • Proyectos Europeos. ERASMUS K+: Innofarming y ZeroWaste. Espacio informativo sobre la investigación que se está llevando a cabo. Zona de viñetear y hacer cómics con Xcar Malavida. IA2 - ESCIENCIA
  • FoodUnfolded. Descubre el origen de los alimentos. EIT Food
  • Embajadores de la Biodiversidad. CITA

 

Humanidades + Ciencia.

  • Hi-Score Science. Bájate la app para  iOS y Android - y para PC y Mac. Juego interactivo en modo competición sobre cuestiones sencillas y generales de ciencia. Se puede jugar en familia. ISQCH - INMA
  • Cristalización en la Escuela. Equipo ganador de la edición de 2019. Proyecto IUCA + ISQCH.
  • Descubre la labor de un historiador de arte y conviértete en uno de ellos experimentando con sus instrumentos de trabajo. el legado cultural de nuestra región, os proponemos un quiz del patrimonio histórico-artístico en donde podrás demostrar todo lo que sabes sobre las artes en Aragón. Departamento de Historia del Arte, Universidad Zaragoza. 
  • Taller de chapas matemáticas y científicas “Aniversario de María Andresa Casamayor”. Organizan Cuentacientíficas y 11F. 

Espectáculos

17:30 h. Espectáculo familiar. 45 minutos

PATIO INGLÉS - Aforo 35 personas

MALABARES Y CIENCIA - Un espectáculo de malabares que nos sumerge en algunos de los secretos de la mecánica clásica. Descubrir cómo se mueven los objetos y por qué son así sus trayectorias desde una visión lúdica y espectacular. Reserva tu visita aquí. (45 minutos - aforo 50 personas)

18:00 h. Espectáculo familiar. 45 minutos

AUDITORIO - Aforo 100 personas

Ciencia a lo grande - Un espectáculo de experimentos científicos en directo. (45 minutos - aforo 100 personas)

19:00 h. Espectáculo “Magia de Cerca”. 45 minutos

CAFETERÍA CAIXAFORUM - Aforo 25 personas

Espectáculo de Magia. Ilusionismo, trucos y habilidades en un show muy cercano de la mano del reconocido mago Carlos Madrid. 

Exposiciones

PLANTA 1

Espejos - Reserva tu visita aquí.

PLANTA 2

Lujo - Reserva tu visita aquí.

PLANTA 3

Terraza - Exposición sobre investigación sanitaria. IACS.

Evento satélite.

Todavía hay más programación. Si no estás en Zaragoza pero estás cerca de Loporzano (Huesca) quizá quieras participar en las actividades que hacemos ahí.

Dos investigadores Marie Sklodoska Curie del Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA) muestran propiedades de materiales con los que ellos trabajan a diario a través de sus aplicaciones: Chalecos antibalas, cristales líquidos, materiales con memoria de forma...

Como colofón, el show talk termina con un diálogo entre Elena Train y Andrés Seral sobre cómo publicar ciencia en internet, en el que uno interpreta a un joven youtuber y otro a un científico tratando de publicar en science. Eso les sirve para mostrar las diferencias y el rigor necesario para poder mostrar un avance científico.

fecha 2020
Cabecera-04

Todas las actividades requieren previa inscripción y confirmación de plaza

El aforo está adaptado y limitado para desarrollar la actividad con seguridad. Inscríbete solo en aquellas actividades que puedas asistir. Una vez inscrito te mandaremos un email con las instrucciones para participar.

Talleres

16:30 h. 18:00 h. 19:30 h. Talleres en familia. 45 minutos

PLANTA 2

  • AULA KIDS - TALLER KIKIRICIENCIA (COMPLETO). Descubre el misterio a través de experimentos y búsqueda de pistas en la aventura científica. Familias. Desde 6 años. 
  • AULA 1 - TALLER ESCIENCIA. Circuitos artísticos. Dibuja tu lado más creativo y conviértelo en luz. Familias desde 10 años. 

  • AULA 2 - COMPLETO. Espacio antesala exposición. El misterio de Perfilina. De suelos y Geología van las pruebas de este juego; Los jugadores deberán desvelar enigmas y resolver rompecabezas de todo tipo para ir desenlazando una historia y conseguir el reto propuesto antes de treinta minutos. Es una escape room portátil de aventura, en forma de maleta vintage, de la Estación Experimental de Aula Dei y la Delegación del CSIC en Aragón. Desde 14 años. 

Conferencias

16:00 h. Charla Epidemias y método científico. 60 minutos

AUDITORIO - Aforo 100 personas

Nacho de Blas - Investigador de la Universidad de Zaragoza y miembro del IA2 conversará sobre el papel que puede jugar la ciencia dentro de una pandemia como esta. La epidemiología es una ciencia reciente, que aborda de manera multidisciplinar el estudio de las enfermedades en una población. Uno de sus fundamentos es el razonamiento causal que ha evolucionando a lo largo del tiempo formulándose distintos criterios de causalidad. Sobre esta base se desarrolla el método epidemiológico combinando patología, estadística, biotecnología, farmacología, demografía, informática y muchas otras disciplinas que permiten un abordaje integral de las epidemias bajo dos principios muy simples "conocer para predecir, predecir para actuar".

 

19:00 h. Coloquio “Ciencia para días inciertos”. 45 minutos

AUDITORIO - 100 personas

Ciencia para días inciertos. Conexión en Streaming con investigadores de toda España, expertos en diferentes áreas, que conversan sobre el futuro y la incertidumbre desde sus campos de investigación. 

Entreplanta

16.00 h a 20:00 h. Espacio exposición, experimentos y demostraciones en directo. Visitas de 45 minutos.

INTERIOR - aforo 20 personas

  • Fenanomenos. Experimentos presentados por alumnado de secundaria de Aragón. Estarán los equipos que ganaron el concurso de investigación en nanociencia en 2019. INMA
  • Instalación Fullereno. Viaje a otra escala. Experimentos, demostraciones y materiales manipulativos con los que ver algunas de las propiedades que aparecen al reducir la escala de las cosas. INMA
  • Taller de Tintaentera. Proyecto NanoAsalto. INMA
  • Photocall “Metidos en la nanodimensión”. INMA

Entreplanta Exterior

16.00 h a 20:00 h. Espacio exposición, experimentos y demostraciones en directo. Visitas de 45 minutos.

EXTERIOR - Aforo 40 personas

Área de investigación Agroalimentaria. 

  • Alimentando tu futuro. Proyecto para descubrir la investigación sobre los alimentos que nos comemos. Fraudes alimenticios, alimentos aptos para personas con intolerancias. IA2
  • Alimentando Vocaciones. Experimentos presentados por estudiantes de secundaria. Estará el equipo ganador de la edición de 2019. IA2
  • Proyectos Europeos. ERASMUS K+: Innofarming y ZeroWaste. Espacio informativo sobre la investigación que se está llevando a cabo. Zona de viñetear y hacer cómics con Xcar Malavida. IA2 - ESCIENCIA
  • FoodUnfolded. Descubre el origen de los alimentos. EIT Food
  • Embajadores de la Biodiversidad. CITA

 

Humanidades + Ciencia.

  • Hi-Score Science. Bájate la app para  iOS y Android - y para PC y Mac. Juego interactivo en modo competición sobre cuestiones sencillas y generales de ciencia. Se puede jugar en familia. ISQCH - INMA
  • Cristalización en la Escuela. Equipo ganador de la edición de 2019. Proyecto IUCA + ISQCH.
  • Descubre la labor de un historiador de arte y conviértete en uno de ellos experimentando con sus instrumentos de trabajo. el legado cultural de nuestra región, os proponemos un quiz del patrimonio histórico-artístico en donde podrás demostrar todo lo que sabes sobre las artes en Aragón. Departamento de Historia del Arte, Universidad Zaragoza. 
  • Taller de chapas matemáticas y científicas “Aniversario de María Andresa Casamayor”. Organizan Cuentacientíficas y 11F. 

Espectáculos

17:30 h. Espectáculo familiar. 45 minutos

PATIO INGLÉS - Aforo 35 personas

MALABARES Y CIENCIA - Un espectáculo de malabares que nos sumerge en algunos de los secretos de la mecánica clásica. Descubrir cómo se mueven los objetos y por qué son así sus trayectorias desde una visión lúdica y espectacular. Reserva tu visita aquí. (45 minutos - aforo 50 personas)

18:00 h. Espectáculo familiar. 45 minutos

AUDITORIO - Aforo 100 personas

Ciencia a lo grande - Un espectáculo de experimentos científicos en directo. (45 minutos - aforo 100 personas)

19:00 h. Espectáculo “Magia de Cerca”. 45 minutos

CAFETERÍA CAIXAFORUM - Aforo 25 personas

Espectáculo de Magia. Ilusionismo, trucos y habilidades en un show muy cercano de la mano del reconocido mago Carlos Madrid. 

Exposiciones

PLANTA 1

Espejos - Reserva tu visita aquí.

PLANTA 2

Lujo - Reserva tu visita aquí.

PLANTA 3

Terraza - Exposición sobre investigación sanitaria. IACS.

Evento satélite.

Todavía hay más programación. Si no estás en Zaragoza pero estás cerca de Loporzano (Huesca) quizá quieras participar en las actividades que hacemos ahí.

Dos investigadores Marie Sklodoska Curie del Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA) muestran propiedades de materiales con los que ellos trabajan a diario a través de sus aplicaciones: Chalecos antibalas, cristales líquidos, materiales con memoria de forma...

Como colofón, el show talk termina con un diálogo entre Elena Train y Andrés Seral sobre cómo publicar ciencia en internet, en el que uno interpreta a un joven youtuber y otro a un científico tratando de publicar en science. Eso les sirve para mostrar las diferencias y el rigor necesario para poder mostrar un avance científico.