noche_2022_1600x670

La Noche de la Investigación Madrid: 29 de septiembre

Actividades gratuitas para todas las edades en CaixaForum Madrid

 

El próximo viernes 29 de septiembre podemos disfrutar de primera mano de la investigación en “La Noche de los Investigadores” organizada por ESCIENCIA en colaboración con Fundación "la Caixa", que se suman un año más a la celebración de este evento europeo con actividades en CaixaForum Madrid. En la capital española, nuestro proyecto se desarrolla en coordinación con http://www.madrimasd.org/lanochedelosinvestigadores/.

Una ocasión única para disfrutar de la investigación a través de charlas dinamizadas, talleres, demostraciones, cuentos, showcooking, tapas y mucha diversión. ¡Ven a conocer a las investigadoras e investigadores de tu entorno el día 29 de septiembre en CaixaForum Madrid! Todas las actividades serán gratuitas y con inscripción previa para garantizar el disfrute de todos los asistentes.


ACTIVIDADES EN CAIXAFORUM

Viernes 29 de septiembre

Horario de tarde: 17-22h

SPEED DATING (RESERVADO DE LA CAFETERÍA)

Horario: 19-21h. Previa inscripción en la web de CaixaForum Madrid (aforo limitado). 

El Speed Dating es un formato novedoso y dinámico que ofrece la oportunidad de llegar a una gran cantidad de público, ya que hay una rotación constante. Los investigadores estarán sentados y el público rotará de una mesa a otra, permaneciendo unos minutos en cada una. En esos minutos, tendrás la oportunidad de lanzar una pregunta al investigador (relacionada con su trabajo). Al finalizar el tiempo, sonará una campana/alarma y te moverás a la siguiente mesa con un nuevo investigador para repetir el proceso. ¡Así conocerás de primera mano las cosas más interesantes de su trabajo!

Participarán los siguientes investigadores:

  • Silvia Arribas Rodríguez, de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
  • Alicia Mansilla, Rosa del Campo, María Luisa Hernández, Javier del Moral, Alejandro Escobar y Claudio Díaz García, del Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria (IRYCIS).

FERIA DE LA INVESTIGACIÓN (FOYER -2)

Horario: 17-22h. Más información en la web de CaixaForum Madrid

Experimenta en primera persona con los investigadores de tu ciudad y sus trabajos de investigación. Actividades y demostraciones en directo donde se muestran las investigaciones científicas que se realizan en diferentes centros de investigación y universidades de tu entorno, a través experiencias realizadas por sus protagonistas. ¡No te lo puedes perder!

Participarán los siguientes grupos:

  • Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria (IRYCIS)
  • Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC)
  • Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas - CSIC
  • Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa"
  • IMDEA Nanociencia
  • Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)

TALLERES

Horario: 18-21h. Previa inscripción en la web de CaixaForum Madrid (aforo limitado). 

Acércate a la investigación convirtiéndote en protagonista. El  taller es un medio de divulgación de la ciencia y tecnología que buscará dejar atrás la transmisión de información en un solo sentido, para construir experiencias y conocimientos pertinentes para los participantes. Su dinámica se basa en una creación colectiva en las que el público participa activamente convirtiéndose en protagonistas de las actividades de divulgación. El fin último del taller es transformar el conocimiento teórico en una experiencia práctica para fomentar el proceso educativo y encender las vocaciones de los protagonistas.

El taller "Hasta el intestino y más allá: la microbiota" tendrá lugar en el Aula 1 en 2 pases (18:15h y 19:30h) y en el Aula 2 en otros 2 pases (18:15h y 19:30h). A cargo de Mario Herbert Romero Rivera, José Avendaño Ortiz, Raquel Barbero Herranz, Ana Moreno Blanco, Luna Ballestero García, Natalia Bastón Paz, María Concepción Rodríguez y Esther Palacios Gómez, del IRYCIS.

El taller "Elaboración de cómics de contenido científico" tendrá lugar en el Foyer -1 en 2 pases (18h y 19h). A cargo de Silvia Arribas Rodríguez, Beatriz Gal Iglesias, Elena Anós Merino y David Ramiro Cortijo, de la Universidad Autónoma de Madrid y de la Universidad Camilo José Cela.
El taller "Retos de ciencia" tendrá lugar en el Espacio Educativo en 3 pases (17h, 18:30h y 20h). Previa inscripción en la web de CaixaForum Madrid (aforo limitado).
LATE SHOW: INVESTIGACIÓN A ESCENA (AUDITORIO)

Horario: 19-20h. Se llevarán a cabo 4 charlas en 1 solo pase previa inscripción en la web de CaixaForum Madrid (aforo limitado). 

En este show disfrutaremos de unos invitados muy especiales con los que charlaremos sobre interesantes temas científicos; investigación amenizada con humor. Consistirá en una serie de microcharlas de investigadoras e investigadores, que trabajan cerca de ti, dinamizadas para disfrutar con el conocimiento científico.

  1. "Los imanes permanentes en la transición ecológica", a cargo de Alonso José Campos Hernández (IMDEA Nanociencia).
  2. "¡Sí, la Inteligencia Artificial puede predecir tu edad!", a cargo de Jorge García Condado (IIS Biobizkaia).
  3. "¿Qué significa que el tratamiento funciona? Lectura crítica de la evidencia científica", a cargo de Laura del Campo Albendea (IRYCIS - CIBERESP) y Miriam Mateos Haro (IRYCIS).
  4. "Ensayos clínicos fase I con voluntarios sanos", a cargo de María Ángeles Gálvez Múgica (IRYCIS) y Javier Zamora Romero (IRYCIS - CIBERESP). A partir de 14 años.

QUICK LABS

Horario: 17-20:30h

Tic tac, tic tac… ¿Preparados para descubrir los secretos que esconde la ciencia? ¡Ha llegado la hora! En los divertidos Quick Labs podrás introducirte en diferentes campos de investigación a través de rápidos laboratorios experimentales.

Te invitamos a sumergirte en la cromatografía creativa con el taller CromoLab, a volar al universo de la aerodinámica con AeroLab y a adentrarte en el fascinante mundo de los códigos y las técnicas de encriptación con el taller CriptoLab.

Actividad dirigida a público general y familiar a partir de 3 años.

El AeroLab tendrá lugar en el Porche, el CromoLab en el hall de entrada y el CriptoLab frente a la librería. 

CONCIERTO "NEURODIÁLOGOS EN CLAVE DE SOL" (AUDITORIO)

Fecha y horario: lunes 25 de septiembre de 19h a 21h. Previa inscripción en la web de CaixaForum Madrid (aforo limitado). 

Guglielmo Foffani, investigador y coordinador científico del Centro Integral de Neurociencias HM CINAC, impartirá el concierto "Neurodiálogos en Clave de Sol", un proyecto en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) - Ministerio de Ciencia e Innovación. Se trata de un espectáculo innovador basado en una conexión conceptual, simbólica y artística entre procesos fundamentales de la neurociencia y la música. Se divide en 3 partes: diálogo neurocientífico, diálogo musical y diálogo con el público. ¡Una oportunidad ideal para disfrutar de un concierto único!

LA TAPA DE LA INVESTIGACIÓN (CAFETERÍA)

Horario: 18:30-22h

¿De dónde viene mi tapa? Hoy es una noche en la que miramos detrás de todo lo que nos rodea para ver la ciencia que lo hace posible. ¡Vamos a investigar nuestra comida y a descubrir la ciencia detrás de esta tapa! ¡Acompáñanos en este viaje de la tapa de la investigación!