
La Noche de la Investigación Girona: 28 y 30 de septiembre
Actividades gratuitas para todas las edades en CaixaForum Girona
El próximo jueves 28 de septiembre y sábado 30 de septiembre podremos disfrutar un año más de “La Noche de la Investigación” organizada por ESCIENCIA y la Fundación "la Caixa". En Girona, nuestro proyecto se desarrolla en coordinación con https://lanitdelarecerca.cat/node/girona/.
Una ocasión única para disfrutar de la investigación a través de charlas dinamizadas, talleres, demostraciones, cuentos, showcooking, tapas y mucha diversión. ¡Ven a conocer a las investigadoras e investigadores de tu entorno los días 28 y 30 de septiembre en CaixaForum Girona! Todas las actividades serán gratuitas y con inscripción previa para garantizar el disfrute de todos los asistentes.
ACTIVIDADES EN CAIXAFORUM
Jueves 28 de septiembre
Horario de tarde: 17:30-20h
LATE SHOW: INVESTIGACIÓN A ESCENA (SALÓN DE ACTOS)
Horario: 17:30-19:15h. Se llevarán a cabo 2 microcharlas de 20´ y 8´ y 13 tesis de 4´ cada una previa inscripción en la web de CaixaForum Girona (aforo limitado).
En este show disfrutaremos de unos invitados muy especiales con los que charlaremos sobre interesantes temas científicos; investigación amenizada con humor. Consistirá en una serie de microcharlas de investigadoras e investigadores, que trabajan cerca de ti, dinamizadas para disfrutar con el conocimiento científico.
- "L'evolució del clima terrestre i el canvi climàtic antropogènic" --> Josep M. Trigo i Rodríguez (Institut de Ciències de l'Espai (CSIC) i Institut d'Estudis Espacials de Catalunya (IEEC)).
- "El acceso al agua potable, un derecho universal. Las membranas pueden ser una solución sostenible para potabilizar agua en comunidades alejadas" --> Gaetan Blandin (Universitat de Girona - Grupo Lequia).
Finalistas del proyecto "Tesis en 4 minutos" organizado por la Fundació Catalana per a la Recerca i la Innovació con el apoyo de la Generalitat de Catalunya y las 12 universidades catalanas:
- "La química de la biología: la evolución dirigida de enzimas en el laboratorio vista a través de un ordenador" --> Marc Garcia Borràs (DiMoCat, IQCC, Universitat de Girona).
- "¿Cómo afecta nuestra contaminación a los pájaros que nos rodean?" --> Ana López Antia (IDAEA, CSIC).
- "Investigación en infancia y juventud LGBTIQ" --> Josan Langarita (CISA- Grupo de investigación en Ciencias Sociales Aplicadas, Universitat de Girona).
- "¿Cómo nos puede ayudar la IA en la creación de un mundo sostenible?" --> Carolina Madeira (eXiT, Instituto de Informática y Aplicaciones, Universitat de Girona).
- "A flight into a sustanaible future" --> Torquato Garulli (AMADE, Universitat de Girona).
- "Las canciones de la Misión 39 de la Obra del Cançoner Popular de Cataluña, un puente de conexión entre las antiguas y las nuevas generaciones" --> Maria del Mar Miranda López (Grupo de Investigación en Teorías del Arte Contemporáneo, Universitat de Girona).
- "El sistema de alarma bacteriano, ppGpp, puede ser clave para mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedad de Crohn" --> Llorenç Fernández Coll (Grupo de Investigación en Microbiología de la enfermedad intestinal, Universitat de Girona).
- "La societat de la felicitat: cap a un món feliç" --> Alex Romaní Rivera (Universitat Autònoma de Barcelona).
- "Poniendo luz a la medicina: la terapia fotodinámica por el tratamiento del cáncer" --> Anna Massaguer Vall-llovera, (Terapias Antitumorales dirigidas, Universitat de Girona).
- "Metodologia integral de perfilat ràpid intel·ligent i interpretable pel suport a la presa de decisions complexes (MIPRI2D)" --> Xavier Angerri Torredeflot (Universitat Politècnica de Catalunya).
- "Electricidad y microorganismos por un mundo más sostenible: ¿realidad o ciencia ficción?" --> Elisabet Perona Vico (Grupo de Ecología Microbiana Molecular, Universitat de Girona).
- "La inteligencia artificial en el diagnóstico del cáncer de próstata" --> Kai Vilanova Busquets (IDIBGI-Universitat de Girona).
- "Viva La Filología" --> Xavier Renedo, del Grupo de Investigación en Literatura Medieval, Universitat de Girona).
CONCIERTO "NEURODIÁLOGOS EN CLAVE DE SOL" (SALA CARRER CIUTADANS)
Fecha y horario: jueves 28 de septiembre de 19:30h a 20:30h. Previa inscripción en la web de CaixaForum Girona (aforo limitado).
Guglielmo Foffani, investigador y coordinador científico del Centro Integral de Neurociencias HM CINAC, impartirá el concierto "Neurodiálogos en Clave de Sol", un proyecto en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) - Ministerio de Ciencia e Innovación. Se trata de un espectáculo innovador basado en una conexión conceptual, simbólica y artística entre procesos fundamentales de la neurociencia y la música. Se divide en 3 partes: diálogo neurocientífico, diálogo musical y diálogo con el público. ¡Una oportunidad ideal para disfrutar de un concierto único!
Sábado 30 de septiembre
Horario de mañana: 11-14h
QUICK LABS (HALL)
Horario: 11-14h. Previa inscripción en la web de CaixaForum Girona (aforo limitado).
Tic tac, tic tac… ¿Preparados para descubrir los secretos que esconde la ciencia? ¡Ha llegado la hora! En los divertidos Quick Labs podrás introducirte en diferentes campos de investigación a través de rápidos laboratorios experimentales.
Te invitamos a sumergirte en la cromatografía creativa con el taller CromoLab, a volar al universo de la aerodinámica con AeroLab y a adentrarte en el fascinante mundo de los códigos y las técnicas de encriptación con el taller CriptoLab.
Actividad dirigida a público general y familiar a partir de 3 años.
Horario de tarde: 17-20h
TALLERES (SALA CARRER CIUTADANS)
Acércate a la investigación convirtiéndote en protagonista. El taller es un medio de divulgación de la ciencia y tecnología que buscará dejar atrás la transmisión de información en un solo sentido, para construir experiencias y conocimientos pertinentes para los participantes. Su dinámica se basa en una creación colectiva en las que el público participa activamente convirtiéndose en protagonistas de las actividades de divulgación. El fin último del taller es transformar el conocimiento teórico en una experiencia práctica para fomentar el proceso educativo y encender las vocaciones de los protagonistas.
El taller "Paseando entre moléculas" a cargo del IQCC (Universitat de Girona) tendrá lugar en 3 pases (17:15h, 18h y 18:45h) previa inscripción en la web de CaixaForum Girona (aforo limitado).
QUICK LABS (HALL)
Horario: 17h a 20h. Previa inscripción en la web de CaixaForum Girona (aforo limitado).
Tic tac, tic tac… ¿Preparados para descubrir los secretos que esconde la ciencia? ¡Ha llegado la hora! En los divertidos Quick Labs podrás introducirte en diferentes campos de investigación a través de rápidos laboratorios experimentales.
Te invitamos a sumergirte en la cromatografía creativa con el taller CromoLab, a volar al universo de la aerodinámica con AeroLab y a adentrarte en el fascinante mundo de los códigos y las técnicas de encriptación con el taller CriptoLab.
Actividad dirigida a público general y familiar a partir de 3 años.