
¡Atención! Las inscripciones se harán desde la web oficial de CaixaForum Valencia. Abrirán inscripciones y subirán actividades en los próximos días. ¡No te lo pierdas!
La Noche de la Investigación Valencia: 30 de septiembre
Actividades gratuitas para todas las edades en Umbracle de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia
El próximo viernes 30 de septiembre podremos disfrutar un año más de “La Noche de la Investigación” organizada por ESCIENCIA y la Fundación La Caixa. En la capital valenciana, nuestro proyecto se desarrolla en coordinación con https://mednightgts.eu/.
Una ocasión única para disfrutar de la investigación a través de charlas dinamizadas, talleres, cuentos, música en directo, tapas y mucha diversión.
¡Ven a conocer a las investigadoras e investigadores de tu entorno!
Todas las actividades serán gratuitas y con inscripción previa para garantizar el disfrute de todos los asistentes.
ACTIVIDADES EN UMBRACLE DE LA CIUDAD DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS
Viernes 30 de septiembre
Horario de tarde: 16.30-21h
FERIA DE LA INVESTIGACIÓN (Porches Ciudad de las Artes y las Ciencias - Exterior del CaixaForum)
Horario: 16.30-21h. Apto para todos los públicos. Más información aquí.
Experimenta en primera persona con l@s investigador@s de tu ciudad y sus trabajos de investigación.
Actividades y demostraciones en directo donde se muestran las investigaciones científicas que se realizan en diferentes centros de investigación y universidades de tu entorno, a través experiencias realizadas por sus protagonistas. ¡No te lo puedes perder!
Drug discovery. Diseñemos juntos nuevos fármacos contra el cáncer: desarrollado por Alicia García Jareño, Milagros Buffa, Federico Lucantoni, Mar Orzáez e Iván Fernández Pérez, apoyados por Mari Ángeles Juanes, del Centro de Investigación Príncipe Felipe.
Cuál es su ADN: desarrollado por Laura Ramírez Jiménez, Ana Sanchís Gandía y Eloísa Barber Cano, del Centro de Investigación Príncipe Felipe.
RECORRIDO INTERACTIVO
Horario: 10-20h. Cuatro pases (a las 10h, a las 12h, a las 16.30h y a las 18.30h) previa inscripción en la web de CaixaForum Valencia. A partir de 12 años.
La Nube (IA). Educando en la era de la Inteligencia Artificial: aprende sobre el uso de la IA en la educación a través de un recorrido interactivo para conocer proyectos internacionales de investigación --> Investigadores de CaixaForum Valencia.
LATE SHOW: INVESTIGACIÓN A ESCENA (Espacio S1)
Horario: 18-20h. Dos pases previa inscripción en la web de CaixaForum Valencia (aforo limitado). A partir de 16 años.
En este show disfrutaremos de unos invitados muy especiales con los que charlaremos sobre interesantes temas científicos; investigación amenizada con humor. Consistirá en una serie de micro charlas de investigadoras e investigadores, que trabajan cerca de ti, dinamizadas para disfrutar con el conocimiento científico.
PASE 1 --> 18-19h
- Microbiota intestinal, nutrición y salud --> Ponentes: Alfonso Benítez Páez y Paula Hernández Calderón, de la Fundación Centro de Investigación Príncipe Felipe.
- Cuentos de placenta: la Bella y la Bestia --> Ponentes: Paula Doria Borrell, Mara Mellado y Vicente Pérez, del Centro de Investigación Príncipe Felipe.
- Materiales porosos que atrapan --> Ponente: Mónica Giménez Marqués, del Instituto de Ciencia Molecular (ICMOL) de la Universitat de Valencia.
PASE 2 --> 19-20h
- El extraño mundo de la cuántica… --> Ponente: Milorad Andelkovic, de la Universidad de Valencia.
- Nanofármacos de Precisión contra el Cáncer de Páncreas, uno de los cánceres más mortales --> Prof. María J. Vicent, del Centro de Investigación Príncipe Felipe.
- Misión posible: nanomedicinas para tratar enfermedades cerebrales --> Dra. Inma Conejos Sánchez, del Centro de Investigación Príncipe Felipe.
EXPOSICIÓN "ENFERMEDADES RARAS, INVESTIGACIÓN DE VANGUARDIA" (Espacio S2)
Horario: 10-20h. Entrada libre hasta completar aforo. Más información aquí.
Se trata de una exposición de fotografía sobre la investigación en enfermedades raras realizada por el Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBERER). Una selección de fotografías realizadas por investigadores e investigadoras del CIBERER presentadas a las dos ediciones del Concurso de Fotografía sobre Investigación en Enfermedades Raras, en 2021 y 2022.
Habrá imágenes de pacientes, de modelos celulares de un gran número de enfermedades raras obtenidas a través del microscopio, de las tecnologías de última generación que se utilizan y de diferentes modelos animales tan necesarios para avanzar en la investigación.
Sorprendentes e impactantes imágenes tomadas en el trabajo diario en laboratorios y hospitales que nos permiten comprender estas enfermedades, mejorar su diagnóstico y encontrar terapias.
VISITA COMENTADA "CONOCE CAIXAFORUM VALENCIA"
Horario: 10-12-16.30-18.30h. Cuatro pases previa inscripción en la web de CaixaForum Valencia (aforo limitado).