
¡Atención! Las inscripciones se harán desde la Web oficial de CaixaForum Sevilla. Abrirán inscripciones y subirán actividades en los próximos días. ¡No te lo pierdas!
La Noche de la Investigación Sevilla: 1 de octubre
Actividades gratuitas para todas las edades en CaixaForum Sevilla
El próximo sábado 1 de octubre podemos disfrutar de primera mano de la investigación en “La Noche de los Investigador@s” organizada por ESCIENCIA en colaboración de Fundación La Caixa que este año se suman a la celebración de este evento europeo con actividades en CaixaForum Sevilla. En la capital andaluza, nuestro proyecto se desarrolla en coordinación con https://lanochedelosinvestigadores.fundaciondescubre.es/sevilla/.
Una ocasión única para disfrutar de la investigación a través de charlas dinamizadas, talleres, cuentos, showcooking, tapas y mucha diversión. Ven a conocer a las investigadoras e investigadores de tu entorno el día 1 de octubre en CaixaForum Sevilla. Todas las actividades serán gratuitas y con inscripción previa para garantizar el disfrute de todos los asistentes.
ACTIVIDADES EN CAIXAFORUM
Sábado 1 de octubre
Horario de tarde: 18-20h
FERIA DE LA INVESTIGACIÓN (Hall principal)
Horario: 18-20h. Más información aquí. Para todos los públicos.
Experimenta en primera persona con l@s investigador@s de tu ciudad y sus trabajos de investigación.
Actividades y demostraciones en directo donde se muestran las investigaciones científicas que se realizan en diferentes centros de investigación y universidades de tu entorno, a través experiencias realizadas por sus protagonistas. ¡No te lo puedes perder!
Participarán los siguientes grupos:
- Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)
- Universidad de Sevilla, proyecto “Lenguaje y Cognición: La importancia de las frecuencias en la adquisición del lenguaje”--> Investigadoras: Inmaculada del Rocío Aguilar Ponce y María Rey Caballero.
LATE SHOW: INVESTIGACIÓN A ESCENA (Auditorio)
Horario: 19-20h. Un pase previa inscripción en la web de CaixaForum Sevilla (aforo limitado). A partir de 16 años.
En este show disfrutaremos de unos invitados muy especiales con los que charlaremos sobre interesantes temas científicos; investigación amenizada con humor. Consistirá en una serie de micro charlas de 8 minutos de duración de investigadoras e investigadores, que trabajan cerca de ti, dinamizadas para disfrutar con el conocimiento científico.
PASE 1 --> 19-20h
- Tus ojos en una placa de laboratorio - Biología del Desarrollo y Regenerativa --> Ponente: María Almuedo, del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo - CSIC.
- Enfermedades infecciosas olvidadas, leishmaniasis y enfermedad de Chagas --> Ponente: Olga Genilloud, de la Fundación MEDINA.
- Psicoacústica --> Ponente: Teresa Lopez-Soto, Inmaculada del Rocío Aguilar Ponce y Maria Rey Caballero, de la Universidad de Sevilla.
- Retinoscopio Abierto. De la identificación del problema a la búsqueda de la solución. Cómo hemos avanzado con nuestro proyecto innovador --> Ponente: Florencio González, de la Fundación Pública Andaluza para la Gestión de la Investigación en Salud de Sevilla (Fisevi) y del Hospital San Juan de Dios del Aljarafe.
CAFETERÍA: MICROCONCIERTO
Horario: 18.30-19.30h (dos pases). Previa inscripción en la web de CaixaForum Sevilla hasta completar aforo.
El guitarrista flamenco Pedro Barragán cuenta con amplia experiencia de colaboraciones con reconocidos artistas, cantaores y bailaores. Como concertista, graba en estudio su trabajo Chinitas, una apuesta innovadora dentro del panorama de la guitarra flamenca de concierto, bien recibida por la crítica especializada.
TALLERES
Horario: 17.30-19.30h. Dos pases previa inscripción en la web de CaixaForum Sevilla (aforo limitado).
Acércate a la investigación convirtiéndote en protagonista. El taller es un medio de divulgación de la ciencia y tecnología que buscará dejar atrás la transmisión de información en un solo sentido, para construir experiencias y conocimientos pertinentes para los participantes. Su dinámica se basa en una creación colectiva en las que el público participa activamente convirtiéndose en protagonistas de las actividades de divulgación. El fin último del taller es transformar el conocimiento teórico en una experiencia práctica para fomentar el proceso educativo y encender la vocaciones de los protagonistas.
Fenómenos eléctricos --> Actividad propia de CaixaForum Sevilla. Dirigido a público infantil (a partir de 5 años). Previa inscripción aquí.
Lugar: Aula Polivalente 2.
Horario: Pase 1 a las 17.30h // Pase 2 a las 18.30h.
Planetas y estrellas --> Actividad propia de CaixaForum Sevilla. Dirigido a público infantil (a partir de 4 años). Previa inscripción aquí.
Lugar: Espacio Educativo.
Horario: Pase 1 a las 17.30h // Pase 2 a las 18.30h.