
¡Atención! Las inscripciones se harán desde la web oficial de CaixaForum Madrid. Abrirán inscripciones y subirán actividades en los próximos días. ¡No te lo pierdas!
La Noche de la Investigación Madrid: 30 de septiembre
Actividades gratuitas para todas las edades en CaixaForum Madrid
El próximo viernes 30 de septiembre podemos disfrutar de primera mano de la investigación en “La Noche de los Investigador@s” organizada por ESCIENCIA en colaboración de Fundación La Caixa que este año se suman a la celebración de este evento europeo con actividades en CaixaForum Madrid. En la capital española, nuestro proyecto se desarrolla en coordinación con http://www.madrimasd.org/lanochedelosinvestigadores/.
Una ocasión única para disfrutar de la investigación a través de charlas dinamizadas, talleres, cuentos, showcooking, tapas y mucha diversión. ¡Ven a conocer a las investigadoras e investigadores de tu entorno el día 30 de septiembre en CaixaForum Madrid! Todas las actividades serán gratuitas y con inscripción previa para garantizar el disfrute de todos los asistentes.
ACTIVIDADES EN CAIXAFORUM
Viernes 30 de septiembre
Horario de tarde: 17-22h
FERIA DE LA INVESTIGACIÓN (FOYER 1 Y FOYER 2)
Horario: 17-22h. Cinco pases de 45 minutos de duración, previa inscripción en la web de CaixaForum Madrid. Para todos los públicos.
Experimenta en primera persona con l@s investigador@s de tu ciudad y sus trabajos de investigación.
Actividades y demostraciones en directo donde se muestran las investigaciones científicas que se realizan en diferentes centros de investigación y universidades de tu entorno, a través experiencias realizadas por sus protagonistas. ¡No te lo puedes perder!
Participarán los siguientes grupos:
- Hospital Universitario La Paz, proyecto DULCINEA
- Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) Carlos III
- Grupo de Miguel Ángel del Pozo (CNIC)
- Grupo de Juan Miguel Redondo (CNIC)
- Instituto Cajal - CSIC
- Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa"
- AZTI
- Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria
- Centro de Investigaciones Biológicas (CIB) Margarita Salas - CSIC
- Proyecto GINNA ELECMI. Centro Nacional de Microscopía Electrónica (CNME)
- Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)
TALLERES
Horario: 18-19.30h. Dos pases previa inscripción en la web de CaixaForum Madrid (aforo limitado).
Acércate a la investigación convirtiéndote en protagonista. El taller es un medio de divulgación de la ciencia y tecnología que buscará dejar atrás la transmisión de información en un solo sentido, para construir experiencias y conocimientos pertinentes para los participantes. Su dinámica se basa en una creación colectiva en las que el público participa activamente convirtiéndose en protagonistas de las actividades de divulgación. El fin último del taller es transformar el conocimiento teórico en una experiencia práctica para fomentar el proceso educativo y encender la vocaciones de los protagonistas.
Retos de ciencia: utiliza las manos y el cerebro para indagar, experimentar y probar hasta resolver las preguntas planteadas desde diferentes campos científicos --> Investigadores de CaixaForum Madrid. Dirigido a niños/as a partir de 8 años. Previa inscripción aquí.
Lugar: Aula 2.
Horario: Pase 1 a las 18h // Pase 2 a las 19.30h.
Plastiformas luminosas: pon a prueba tu destreza a la hora de construir objetos conjugando diferentes formas geométricas --> Investigadores de CaixaForum Madrid. Dirigido a un público infantil a partir de 5 años. Previa inscripción aquí.
Lugar: Espacio Educativo.
Horario: Pase 1 a las 18h // Pase 2 a las 19.30h.
LATE SHOW: INVESTIGACIÓN A ESCENA (AUDITORIO)
Horario: 19-22h. Tres pases previa inscripción en la web de CaixaForum Madrid (aforo limitado). A partir de 16 años.
En este show disfrutaremos de unos invitados muy especiales con los que charlaremos sobre interesantes temas científicos; investigación amenizada con humor. Consistirá en una serie de micro charlas de 8 minutos de duración de investigadoras e investigadores, que trabajan cerca de ti, dinamizadas para disfrutar con el conocimiento científico.
PASE 1 --> 19-20h
- Los superpoderes de nuestro sistema nervioso--> Ponente: Alicia Mansilla, del Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria y la Universidad de Alcalá.
- Una patogénesis cortical de la enfermedad de Parkinson --> Ponente: Guglielmo Foffani, del HM CINAC.
- ¿Cómo conectar cerebros y máquinas, y para qué? --> Ponente: Julio Esparza Ibáñez, del Instituto Cajal - CSIC.
- Planetas extrasolares y la búsqueda de vida en el Universo --> Ponente: Jorge Lillo-Box, del Centro de Astrobiología (CAB, INTA-CSIC).
- Inteligencia artificial aplicada a la medicina --> Ponente: Jorge García Condado, del IIS Biocruces Bizkaia.
PASE 2 --> 20-21h
- Explorar paisajes diminutos --> Ponente: Arturo G. Vesga, del Centro Nacional de Biotecnología.
- La Supergravedad --> Ponente: Mattia Cesàro, del Instituto de Física Teórica.
- Programando la vida (biotech) --> Ponente: Manuel Giménez, del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP).
- Inmunología: nuestro sistema de defensas habla --> Ponente: Diego Calzada Fraile, del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC).
PASE 3 --> 21-22h
- Imanes permanentes, materiales sostenibles --> Ponente: Alonso José Campos Hernández, de IMDEA Nanociencia.
- Diseñando nanosistemas para la energía del futuro --> Ponente: Sara Hernández, de IMDEA.
- Mirando los electrones con los flashes más rápidos del mundo. Física de attosegundos --> Ponente: Rui Emanuel Ferreira da Silva, del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid.
- Microscopía electrónica --> Ponente: José María González Calbet, del ELECMI-CNME.
*Entrada totalmente gratuita a las exposiciones temporales. Habrá dinamización (17-22h) en las exposiciones Momias y Tesla.