noche_2022_1600x670

¡Atención! Las inscripciones se harán desde la web oficial de CaixaForum Girona. Abrirán inscripciones y subirán actividades en los próximos días. ¡No te lo pierdas!

La Noche de la Investigación Girona: 29 de septiembre y 1 de octubre

 

Actividades gratuitas para todas las edades en CaixaForum Girona

 

El próximo jueves 29 de septiembre y sábado 1 de octubre podremos disfrutar un año más de “La Noche de la Investigación” organizada por ESCIENCIA y la Fundación La Caixa. En Girona, nuestro proyecto se desarrolla en coordinación con https://lanitdelarecerca.cat/node/girona/.

Una ocasión única para disfrutar de la investigación a través de charlas dinamizadas, talleres, cuentos, música en directo, tapas y mucha diversión.

¡Ven a conocer a las investigadoras e investigadores de tu entorno!

Todas las actividades serán gratuitas y con inscripción previa para garantizar el disfrute de todos los asistentes

 

ACTIVIDADES EN CAIXAFORUM

Jueves 29 de septiembre

Horario de tarde: 18-20h

LATE SHOW: INVESTIGACIÓN A ESCENA (Salón de actos)

Horario: 18h-20h. Un pase continuo previa inscripción (aforo limitado) en la web de CaixaForum Girona. A partir de 16 años. Dinamiza José Malaguilla. 

En este show disfrutaremos de unos invitados muy especiales con los que charlaremos sobre interesantes temas científicos; investigación amenizada con humor. Consistirá en una serie de microcharlas de investigadoras e investigadores, que trabajan cerca de ti, dinamizadas para disfrutar con el conocimiento científico.

¿Te has preguntado alguna vez qué hace la investigación por ti? En el marco de la Noche Europea de la Investigación llevamos la Investigación a Escena, con el objetivo claro de poder sentir esta investigación lo más cercana posible. Diferentes personas investigadoras hablarán de los últimos retos que nos tocan de lleno en nuestro día a día. Pasaremos por temas relacionados con el cambio climático, agua, recuperación de CO2, reactividad química, protección de plantas y microorganismos. Pero también de temas más sociales relacionados con el movimiento #MeToo o cómo nos ayuda la inteligencia artificial.

  • APPRAISE/TDApp, una eina que facilita la participació dels pacients en la presa de decisions mèdiques compartides --> Ponente: Xavier Castells Cervelló, del Grup de Recerca TransLab.
  • Fem front al canvi climàtic des de la ciència geogràfica --> Ponente: Carolina Martí Llambrich, del Laboratori d'Anàlisi i Gestió del Paisatge / Institut de Medi Ambient.
  • Què fa la recerca en microbiota intestinal per nosaltres? --> Ponente: Mireia López Siles, del Grup de Recerca de Microbiologia de la Malaltia Intestinal.
  • La protecció de les plantes: perquè és important estudiar-la? --> Ponente: Sandra Fernández Piñán, del Laboratori del Suro.
  • ¿Qué puede hacer un ordenador por un Químico? --> Ponente: Yago García-Rodeja Navarro, del Institut de Química Computacional i Catàlisi (IQCC) de la Universitat de Girona.
  • #MeToo. Què vol dir trencar el silenci sobre les violències sexuals a les xarxes digitals? --> Ponente: Guiomar Rovira Sancho, del Grup de Recerca en Ciència Política.
  • ¿Qué es la energía osmótica? ¿Cómo se puede utilizar para purificar el agua? --> Ponente: Gaëtan Blandin, del Laboratorio de Ingeniería Química y Ambiental (LEQUIA) de la Universitat de Girona.
  • Què guanyo fent recerca sobre com salvar els paisatges? --> Ponente: Oriol Porcel Montané, del Grup de Recerca Anàlisi i Planificació Territorial i Ambiental (APTA).
  • CO2 en espais interiors: de enemic a aliat contra el canvi climàtic --> Ponente: Luis Rafael López de León, del Laboratorio de Ingeniería Química y Ambiental (LEQUIA) de la Universitat de Girona.
  • Crisis de contaminación en el agua. ¿Cómo estamos actuando para mitigarla? --> Ponente: Elisabeth Cuervo Lumbaque, de electron4water/ICRA.
  • El clima está cambiando, el agua también…y tú, ¿qué cambiarías si pudieras ver el futuro? --> Ponente: Ángela Pedregal Montes, del ICRA.
  • Com pot l'economia col·laborativa facilitar la inclusió social a la societat? Exposició de bones pràctiques --> Ponentes: Mònica Cerdán y Cristian Castillo, de la Universitat Oberta de Catalunya.
  • Carreguem bateries... desde l'ordinador! --> Ponente: Sergio Posada Pérez, del IQCC.

Sábado 1 de octubre

Horario de tarde: 17.30-19.30h

FERIA DE LA INVESTIGACIÓN (Espacio 1)

Horario: 17.30-19.30h. Dos pases de 45 minutos (aforo limitado) previa inscripción en la web de CaixaForum Girona

Experimenta en primera persona con l@s investigador@s de tu ciudad y sus trabajos de investigación.

Actividades y demostraciones en directo donde se muestran las investigaciones científicas que se realizan en diferentes centros de investigación y universidades de tu entorno, a través de experiencias realizadas por sus protagonistas.  ¡No te lo puedes perder!

Participarán los siguientes grupos:

  • Càtedra de Cultura Científica i Comunciació Digital. Matemàgia, i la Màgia de la Ciènci
  • Institut de Quimica Computacional i Catàlisi. Viaje entre moléculas (realidad virtual)

 

EXPOSICIÓN "CARTELES DE LA VIDA MODERNA"

Visita libre. Totalmente gratuita.