Inscripciones 2016

La Researchers’ Night ofrece un programa variado de actividades gratuitas para todos los públicos. La mayoría de las actividades no requieren de inscripción previa y podrás acercarte de manera libre. Demostraciones, cuentacuentos, charlas dinámicas, talleres infantiles, monólogos… Esta variedad de actividades que se van a desarrollar hace que La Noche de los Investigadores, un año más, tenga un programa apto para todos los gustos y edades.

16:30 a 19:30 h. Demostraciones “Feria de los Investigadores” Terraza CaixaForum. Actividades programadas por todas las instituciones participantes. Realidad virtual, experimentos en directo, impresión 3D, investigación genética, acertijos matemáticos, robótica, investigación agroalimentaria, nanociencia, y mucho más.

Exhibición de experimentos científicos de manera continuada. (Recomendamos llegar pronto, a partir de las 18:00 h no aseguramos entrada por límite de aforo).

Solo a modo de ejemplo:

  • El Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI) realizará demostraciones de vuelo con un Drone y ofrecerá la posibilidad de escanear tu cara y llevarte tu propio busto digitalizado.
  • Construir una molécula de ADN con barras fluorescentes y fotografiarte en el Photocall de la Universidad San Jorge (USJ).
  • Tanto el Centro Universitario de la Defensa (CUD) como la Cátedra Banco Santander harán cosas super sorprendentes relacionadas con la robótica educativa.
  • También existirá la posibilidad de ponerte las gafas de realidad virtual del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A).

Hay actividades que tienen aforo limitado y por lo tanto requieren inscripción. Son solo 4 actividades del total de 16 actividades. Para inscribirte tienes que rellenar un formulario siguiendo los links de cada actividad. Si ya está lleno puedes inscribirte en reserva por si fallara alguien.

Talleres de 17:00 a 21:00 h.

17:00 Instituto de Investigación Agroalimentaria Taller del Vino Adulto + menor (8 a 12)
17:30 Instituto de Nanociencia de Aragón Taller de Nanociencia 6 a 12 años
18:00 Instituto de Nanociencia de Aragón Taller de Nanociencia 6 a 12 años
18:30 Estación Experimental Aula DEI – CSIC Descubre el ADN de las frutas que comemos (Melocotón-CSIC) 10 a 14 años
19:00 Estación Experimental Aula DEI – CSIC Descubre el ADN de las frutas que comemos (Melocotón-CSIC) 10 a 14 años
19:30 Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón Ciencia en casa 5 a 10 años
20:00 Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón Ciencia en casa 5 a 10 años
20:30 Instituto de Investigación Agroalimentaria Taller del vino Adulto + menor (8 a 12)

Si te has quedado sin plaza puedes solicitar reserva en este link.

Más actividades sin inscripción:

  • 17:30 a 19:30 h. Partidas simultáneas de ajedrez. Todos los públicos.
  • 17:30 a 18:00 h. Cuentacuentos romanos “Conejo a la Bilbilitana”. Desde 4 a 7 años.
  • 18:00 a 20:00 h. Charlas breves “Conoce a los investigadores”. Aula 1 CaixaForum.
18:00 Susana Val ZLC La movilidad como reto futuro en ciudades emergentes
18:15 Javier del Valle Centro Universitario de la Defensa Descubrir los glaciares pirenaicos, joyas naturales de nuestras montañas
18:30 María Luisa Sarsa Facultad de Ciencias A la caza de astropartículas: materia oscura
18:45 Gloria Luzón Facultad de Ciencias “A la caza de astropartículas: axiones”
19:00 Susana Cebrián Facultad de Ciencias “A la caza de astropartículas: neutrinos”
19:15 Carlos Saenz Facultad de Filosofía y Letras. URBSS La arqueología a vista de pájaro
19:30 Oscar Bonilla Facultad de Filosofía y Letras. URBSS Paisajes mineros en Hispania
19:45 Alfonso Bermúdez Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Zaragoza La investigación de archivo. Zaragoza en la Edad Contemporánea
20:00 Miguel Ángel Varona I3A A qué suenan las nanopartículas
20:15 Beatriz Latre Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón Presentación del proyecto PlayTools
  • 18:00 a 19:30 h. Final “La Feria de los Inventores”. Aula 2 CaixaForum.
  • 19:00 a 20:00 h. Concierto. “Nico Casinelli – música y ciencia de un investigador”. Cafetería CaixaForum
  • 20:00 a 21:00 h. Monólogos científicos con humor. RISArchers. Cafetería CaixaForum.

CAI LUZÁN (Paseo Independencia, 10)

–     20:30 a 21:45 h. Recital de Música Celta a cargo de Celtic Airs.