Inscripciones
En esta sección encontrarás información de todos los concursos y actividades en los que necesitas inscripción previa que se llevarán a cabo durante la Noche de los Investigadores. El resto de actividades son de participación libre.
Talleres.
Aprende a construir polímeros, cosas curiosas sobre el magnetismo o a ser químico por unos instantes. PLAZAS AGOTADAS
Espacio CSIC. Plaza San Francisco
17.30 a 18.30 h. Descubre el ADN de las frutas que comemos (melocotón – CSIC) – Yolanda Gogorcena- Estación Experimental Aula DEI –
Edades de 6 años acompañados por un adulto, desde los 10 años solos. Dos pases de 30 min de duración cada uno
18.30 a 19.30 h. Crea tu propio polímero: flubber de colores – Instituto de síntesis y catálisis homogénea (ISQCH)
Edades comprendidas entre 5 y 10 años. Dos pases de 30 min de duración cada uno
19.30 a 20.00 h. Taller de magnetismo. Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón (ICMA)
Edades comprendidas de 10 a 13 años. Un pase de 30 min de duración
Carpa Obra Social CAI
18.30 a 19.00 h. Visión y color para peques.
Edades comprendidas entre 6 y 9 años
19.00 a 20.00 h. Taller Aprende a ser un químico. Instituto de Nanociencia de Aragón (INA)
Edades comprendidas entre 8 y 12 años
COMPETICIONES DEPORTIVAS.
Juega a fútbol sala o baloncesto 3×3 con tus amigos y participa en el torneo de la Noche de los Investigadores. Consigue ser el equipo campeón y llévate una tarjeta regalo valorada en 30 euros para que tu material deportivo para este nuevo curso te salga gratis.
Para poder participar tienes que inscribir a tu equipo aquí. Una entrada por equipo.
Inscribirte en el torneo de padel de la Noche de los Investigadores. Descarga aquí las condiciones de participación
YO QUIERO SER INVENTOR. Concurso infantil
Ponemos a prueba tu ingenio y tu creatividad con un concurso en “Yo quiero ser inventor” donde los niños de entre 9 y 12 años ayudados por sus profesores o padres tendrán que construir un curioso y sencillo prototipo. Para que el trabajo en casa tenga su recompensa, tráenos tu prototipo el día 26 de septiembre a la carpa del ternasco y simplemente explicando brevemente lo que has construido y comprobando como funciona recibirás un obsequio, ademas un jurado formado por investigadores evaluará tu trabajo eligiendo un ganador que será recompensado con una tarjeta regalo valorada en 30 euros para que compres todo lo que desees.
Descarga aquí las bases del concurso y las fichas de cada uno de los prototipos.
Para poder participar tendrás que sacar tu entrada pinchando en este enlace, es completamente gratuita. Será necesario sacar una entrada por prototipo.
COMPARTE LA NOCHE Concurso selfie
En La Noche de los Investigadores todo el mundo está invitado, de las pocas “personas” que el último viernes de septiembre no podrán desplazarse hasta Plaza San Francisco, Carpa del Ternasco o Alcañiz, lugares donde se celebrará la Noche de los Investigadores, van a serlas estatuas. De manera que para que también puedan formar parte de esta iniciativa, los selfies que quieran participar en el concurso deberán incluir una estatua de cualquier rincón. El plazo de participación es del 19 de agosto al 23 de septiembre, y el premio se entregará a lo largo del 26 de septiembre durante la celebración de La Noche de los Investigadores en Zaragoza.
Descarga aquí las bases del concurso “Comparte La Noche”
Para participar en el concurso, podéis hacerlo a través de la página de facebook de la Noche de los Investigadores http://basicfront.easypromosapp.com/p/163313
[…] Para más información: https://lanochedelosinvestigadores.esciencia.es/?page_id=1767 […]
[…] quizá podéis incluir vuestro link a la ficha específica del concurso) INSCRIPCIONES TALLERES: https://lanochedelosinvestigadores.esciencia.es/?page_id=1767 (Los talleres que no aparezcan en el apartado de inscripciones serán de participación libre como, […]
[…] peques de entre nueve y 12 años que pueden ponerse a trabajar utilizando unas fichas didácticas, y teniendo la comodidad de avanzar tanto en el aula como en […]
[…] peques de entre nueve y 12 años que pueden ponerse a trabajar utilizando unas fichas didácticas, y teniendo la comodidad de avanzar tanto en el aula como en […]