Bienvenidos 2016
Bienvenidos a la web de “Researchers’ Night (La Noche de los Investigadores) en Zaragoza” evento asociado al proyecto Europeo H2020-Night. En esta página web podrás encontrar toda la información actualizada de unos de los programas de mayor relevancia en la divulgación de la investigación en Aragón.
Por sexto año consecutivo, Zaragoza acogerá la Researchers’ Night (Noche de los Investigadores), que tiene como objetivo acercar la figura del investigador a la sociedad. El evento tiene lugar a nivel europeo, simultáneamente en 250 capitales durante la tarde – noche del 30 de septiembre.
El está organizado por ESCIENCIA y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza, la Fundacion CAI y la Obra Social de “la Caixa”. Además, cuenta con la participación de:
- BSH
- CSIC – Universidad de Zaragoza:
- Delegación del CSIC en Aragón:
- Fundación Hidrógeno Aragón (FHa)
- Fundación Ibercivis.
- Universidad de Zaragoza:
- Cátedra Banco Santander
- Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza (CUD)
- Facultad de Ciencias
- Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filología Inglesa y Alemana.
- Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2)
- Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI)
- Instituto de Nanociencia de Aragón (INA)
- Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A)
- Instituto Universitario de Matemáticas y Aplicaciones (IUMA)
- Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón (IUCA) – Grupo URBS
- Unidad de Cultura Científica (UCC)
- Universidad San Jorge (USJ)
- Zaragoza Logistics Center (ZLC)
El papel protagonista en este proyecto lo tienen los investigadores. Actividades variadas, todas ellas realizadas por los investigadores en primera persona, lo que ofrece al público asistente la oportunidad de entrar en contacto con ellos, conocer su trabajo, competir en actividades deportivas, o conocer sus intereses y preocupaciones.
La edición de 2016 mantendrá el esquema de trabajo de las pasadas ediciones, en el que se proponen actividades para todos los públicos: Talleres, Experimentos en directo, Exhibición de resultados de investigación, música, deporte, etc… Pero, concentrando el programa en el Caixa forum de Zaragoza y en la Sala CAI Luzán.
El proyecto seguirá buscando la colaboración de entidades locales e instituciones que con su apoyo faciliten la difusión del evento, doten de infraestructura a las actividades, y sumen su ilusión a la ejecución del proyecto.